search
Guy Nevo

La Grieta

Un atentado en Israel no parece ser un evento sorprendente, casi se puede considerar rutinario.

No se trata de Paris ni de Bruselas, el estado de Israel esta ubicado en el Medio Oriente, rodeado por 21 países árabes que en su mayoría nunca aceptaron la presencia del estado judío en la zona. Pero el atentado del día 8 de junio, diez días atras en el que 4 inocentes fueron asesinados a tiros en un bar por un terrorista palestino, no era otro atentado más.

La mayoría de los atentados en Israel ocurren en zona de conflicto, en territorios que fueron ocupados en 1967 por Israel, habitados por una mayoría palestina y una minoría de “colonos” judíos, objetivo preciado políticamente y accesible geográficamente.

El atentado del miércoles 8 fue ejecutado en pleno centro de Tel Aviv la ciudad que suele ser llamada “El Estado de Tel Aviv” tanto por sus habitantes como por ciudadanos de otras zonas de Israel. Si bien el antagonismo entre habitantes de una “gran ciudad” el resto de la población lo podemos ver en la compleja relación que tienen los porteños con la gente del interior, como así también en otros países, la grieta entre el estado de Israel y “el Estado de Tel Aviv” es especialmente profunda.

Tel Aviv, la ciudad donde vive 5% de la población del país aporta 27% de los impuestos recaudados. Con cantidad de emprendimientos tecnológicos segundo solo a Silicon Valley, mas Sushi Bars por metro cuadrado que en Tokyo, Tel Aviv es en los ojos de los Tel Avivim comparable con ciudades como NY, Londres o Berlin. Laicos y progresistas en un país con clara tendencia religiosa y conservadora, los Tel Avivim son en su mayoría descendientes de judíos europeos, mientras en el resto del país son dominantes los inmigrantes judíos de países árabes.

Pero la grieta va más allá que las diferencias demográficas y económicas. El atentado en la zona más de moda de Tel Aviv generó una ola de publicaciones en las redes sociales, expresando alegría de un sector minoritario pero ruidoso de la sociedad israelí. “Se lo merecen, zurdos traidores, que se mueran todos” festejó uno, “el Mesías esta viniendo” interpretó otro. “Atentado en sodóma y gomorra” escribieron algunos.

festejos por el día de orgullo gay en el "Estado de Tel Aviv"
festejos por el día de orgullo gay en el “Estado de Tel Aviv”

Muchos consideraban importante asociar el atentado con la marcha multitudinaria por el día de orgullo gay festejado en Tel Aviv pocos días antes.

La palabra “zurdo” no se refiere en Israel a ideología económica, sino que se los llaman zurdos a los progresistas, los que apoyan una solución pacifica para la relación con los palestinos, y están dispuestos ceder territorios a favor de un estado palestino para intentar a terminar este conflicto.

Estos “zurdos”, duros críticos del gobierno, que intentan defender a los DDHH de los palestinos están vistos por gran parte de la población como aliado del enemigo. “Nombre 3 cosas que odias”, empieza un chiste conocido. “Zurdos, Homosexuales y Veganos” fue la respuesta. “Pero te pedi 3 y vos mencionaste solo una cosa –
un Tel Avivi”

Sin duda la mayoría de la gente, inclusive entre los “Nacional religiosos” condena este tipo de expresiones de odio, pero de alguna manera un sector grande de la sociedad apoya a las ideas sobre las cual florecen este tipo de exabruptos. El estado de Tel Aviv, según este sector, vive en una burbuja, se cree parte de Europa y al no sentir el conflicto en carne propia, se permite ser tolerante con los palestinos, criticar al gobierno y haciendo esto debilita políticamente a Israel y beneficia a los intereses del enemigo.

medinat shomron
Disturbios de religiosos nacionalistas Estado de Israel

En los márgenes extremistas, este pensamiento se transforma en odio y en violencia. El asesinato del Primer Ministro Rabin, en manos de extremista religioso y nacionalista es un ejemplo hasta donde puede llevar el odio, y la creencia que los “progresistas” están poniendo en peligro al país por ser colaboracionistas que apoyan al enemigo.

Los zurdos, usan hace años a la frase “dos estados para dos pueblos” como la base de la solución del conflicto con los palestinos, significa la division del territorio entre el Estado de Israel y un Estado Palestino. Esta frase que fue considerada por la derecha casi como una traición anteriormente, fue adoptada últimamente por el Primer Ministro Netanyahu y hasta por su flamante ministro de seguridad de extrema derecha Avigdor Liberman.

La realidad se impuso sobre la ideología y salvando los extremistas que para ellos ceder territorio es un pecado inaceptable, la formula de la izquierda es casi un consenso. Mientras tanto los ciudadanos del “Estado de Tel Aviv” actualizaron la formula y en una mezcla de ironía y amargura, piden 3 estados para 3 pueblos. La grieta parece ser imposible de cerrar.

About the Author
Born in Israel in 1964, Guy lives in Argentina since 1996 where he dedicates his time to entrepreneurship, being the founder of three Internet companies, while also finding the time to blog in English, Spanish and Hebrew.
Related Topics
Related Posts